Home > Blog > Los logotipos

Los logotipos

Llegó la hora de hablar del tema: ¿Qué son?, ¿Cuáles son sus importancias? y ¿Cómo crear unos buenos?

Los logotipos son una parte esencial de cualquier marca. Son la cara de tu empresa y ayudan a los clientes a reconocer tu marca y tus productos. Un buen logotipo puede ayudarte a crear una identidad de marca fuerte y a destacar entre la competencia.


Pero, ¿Qué es un logotipo?

Un logotipo es un símbolo o diseño que representa una empresa, organización o producto. A menudo se utiliza junto con el nombre de la empresa para crear una marca reconocible. Los logotipos pueden ser simples o complejos, pero todos deben ser memorables y fáciles de reconocer.



Y, ¿Cómo se clasifican los logotipos?

La clasificación de los logotipos no es algo cerrado y hermético, sino que puede ampliarse según el criterio que valoremos. En este artículo vamos clasificar los distintos tipos de logotipos que encontramos atendiendo a dos criterios principales: la forma y el diseño.


Logotipos según su forma.

Según la empresa de diseño The Logo Company, se establecen 5 tipos diferentes de logotipos en cuanto a su forma:

  • Símbolos ó logotipo simbólico: Estos logos están formados únicamente por un símbolo, por lo que la interpretación puede ser bastante amplia. Tienen la gran ventaja de que son emblemáticos, sencillos, fáciles de recordar y los asociamos fácilmente a una marca o empresa. No contienen textos ni palabras. Por ejemplo recordamoslogotipos como Apple, Android, WordPress, Windows…
  • Palabras o logotipo tipográfico: el diseño del logotipo es únicamente texto, para lo cual utiliza un estilo tipográfico determinado que puede modificarse y personalizarse hasta convertirse en algo único y característico de una marca. Utilizar el propio nombre es una de las formas más claras y directas para evocar nuestra marca. Podemos ver el logotipo de Coca-Cola, Samsung, Disney, YvesSaintLaurent…
  • Letras: Utilizar siglas y acrónimos es una tipología de logo muy común, sobre todo cuando el nombre es poco comercial, excesivamente largo, frío o difícil de recordar. Así se consigue un mayor atractivo para la audiencia. Los vemos a diario en varias marcas y empresas como CNN, BBC, HP, CK…
  • Logotipo mixto o Simbólico y Tipográfico: la imagen de la marca se define con un logotipo cuyo diseño incluye un texto y un símbolo. Identifican muy bien el campo de la empresa y pueden funcionar juntos o separados. Adidas, Lacoste, BlackBerry o Mr. Proper son un ejemplo.
  • Logotipos emblemas: el logo combina símbolo y texto. La tipografía suele encontrarse en el interior del símbolo y pueden incluir una frase que apoya a la marca como elemento potenciador que da forma a un mensaje. Podemos ver estos logotipos en Starbucks, BMV ó en Nike: Just Do It.

  • Logotipos según el diseño.

    Según su diseño podemos clasificar a los logotipos de la siguiente manera:

  • Abstractos: conservando la simplicidad, en el logotipo se plasma una forma real pero en sentido figurado que el usuario debe identificar y asociar al propósito de la empresa. La representación puede no ser fácil de entender, pero finalmente se relaciona muy bien con el producto. Lo vemos en el logotipo de Honda, VAIO, Carrefour…
  • Descriptivo: el diseño del logotipo es más realista y su finalidad es identificar de forma clara y rápida los servicios y cualidades de la empresa. Por ejemplo, NBA.
  • lustrado: para la elaboración de los símbolos de estos logotipos se parte de un dibujo ilustrado, más complejo y completo. Aparece una mayor gama de colores, matices, sombras, efectos de relieve y perspectivas… Un buen ejemplo es el de El Caserío.
  • Tridimensional: cuando el símbolo aparece en tres dimensiones. Por ejemplo, XBOX 360.
  • Graduales: Esta clasificación se debe al gradiente de color en sus elementos. Su finalidad es darle mayor dinamismo y relieve al diseño. Por ejemplo, el logotipo de yoigo.
  • Monolineales: mediante rayas y contornos se elabora un diseño sencillo. Puede incluir tanto dibujos como letras. Lo vemos en el logotipo de Nestlé.
  • Seriados: Un mismo logotipo puede admitir variantes al sustituir algún elemento por otro. Por ejemplo, un mismo texto puede utilizar diferentes símbolos ó un único símbolo utilizar diferentes textos. De esta manera se presenta una imagen corporativa dinámica siempre y cuando el logotipo quede bien definido y no de lugar a confusión.
  • Descriptores de marca: en ocasiones el logotipo incluye una definición de la actividad de la empresa que ayuda a la identificación de la marca. Por ejemplo: Reale Seguros.


  • Ahora bien, ¿Por qué son importantes los logotipos?

    Los logotipos son importantes por varias razones. En primer lugar, ayudan a los clientes a reconocer tu marca. Cuando las personas ven tu logotipo, saben que se trata de tu empresa. Esto puede ayudar a aumentar el reconocimiento de la marca y a generar confianza en tu empresa.

    En segundo lugar, los logotipos pueden ayudar a diferenciar tu marca de la competencia. Un logotipo único y memorable puede ayudarte a destacar entre la multitud y a atraer nuevos clientes.

    En tercer lugar, los logotipos pueden ayudarte a crear una identidad de marca. Tu logotipo puede ayudar a establecer el tono y la personalidad de tu marca. Esto puede ayudarte a atraer a los clientes adecuados y a construir relaciones duraderas con ellos.


    Y ahora ya sabiendo todo lo anterior, ¿Cómo puedo diseñar un buen logotipo?

    Si estás pensando en diseñar un logotipo para tu empresa, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:

  • Simplicidad: Los mejores logotipos son simples y fáciles de recordar. Evita diseños demasiado complicados o detallados.
  • Originalidad: Tu logotipo debe ser único y diferente a los logotipos de tus competidores.
  • Versatilidad: Tu logotipo debe ser fácil de usar en diferentes tamaños y formatos. Debe verse bien en tarjetas de visita, sitios web y otros materiales de marketing.
  • Memorable: Tu logotipo debe ser lo suficientemente memorable como para que los clientes lo recuerden.
  • Atemporal: Tu logotipo debe ser atemporal y no debe verse anticuado con el tiempo.

  • Consejos para diseñar un buen logotipo
  • Haz una lluvia de ideas: Antes de empezar a diseñar, toma un tiempo para hacer una lluvia de ideas sobre diferentes conceptos e ideas para tu logotipo.
  • Investiga a tu competencia: Mira los logotipos de tus competidores para ver qué están haciendo bien y qué están haciendo mal.
  • Contrata a un diseñador profesional: Si no tienes experiencia en diseño, es una buena idea contratar a un diseñador profesional para que te ayude.
  • Obtén comentarios: Una vez que hayas diseñado tu logotipo, pídele comentarios a amigos, familiares y colegas.
  • Conclusión

    Los logotipos son una parte importante de cualquier marca. Un buen logotipo puede ayudarte a crear una identidad de marca fuerte y a destacar entre la competencia. Si estás pensando en diseñar un logotipo para tu empresa, asegúrate de seguir los consejos que he mencionado en este artículo.



    Ten en cuenta que un buen logotipo es aquel no está sobrecargado de elementos ni texturas, y además, posee originalidad. Y por ende, se diferencia fácilmente de la competencia.

    Publicado por: Ander Guevara Law el 01/05/2018

    TAGS/ETIQUETAS: SEO Marketing Blog




    ACERCA DEL AUTOR

    ANDER GUEVARA
    Nacido en Caracas, Venezuela, el 21 de Julio de 1995 (Signo Cáncer). Egresado del IUTAV el 2017 (18/09/13 - 02/03/17).
    Soy un tsu en informática encargado de trascender las fronteras en el alto y variado mundo del diseño y del desarrollo web, creando contenidos con una alta gama en variedad y calidad, que puedan disfrutar y entretener a cualquiera de mis muchos distinguidos y variados clientes.



    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. | Más información

    Contácteme

    Ander Law, Creando emociones...

    Actividad principal: Freelancer. Stgo, Chile.
    Teléfono: +56 9 4599 8321
    RUT: 26.216.435-7
    Email: contacto@anderlaw.cl

    Suscríbase

    Ingrese su dirección de correo electrónico para estar al tanto de todas nuestras ofertas y las promociones y novedades que tengo para usted.


    Acerca de mí

    Soy un tsu en informática encargado de trascender las fronteras en el alto y variado mundo del diseño y del desarrollo web, creando contenidos con una alta gama en variedad y calidad, que puedan disfrutar y entretener a cualquiera de mis muchos distinguidos y variados clientes.